Categoría / Institución: Revisiones de literatura
Buscar por Institución

Autor(es): Natalia Rodenas Mella
Comparación de alineadores termoformados versus impresos 3D. Revisión de la literatura.
Universidad San Sebastián - ConcepciónTema: Revisiones de literatura
Resumen:
Gracias al flujo digital e impresiones 3D, se ha masificado el uso de alineadores para aquellos pacientes que buscan aparatología más estética y menos invasiva. El proceso de fabricación de estos aparatos puede ser impresión directa o termoformada, teniendo cada uno sus características.

Autor(es): Gonzalo Andrés Garcés Alvear
Disfunciones Orofaciales y Alteraciones Morfológicas Craneofaciales en Pacientes Ortodóncicos con Síndrome de Down.
Universidad de ChileTema: Revisiones de literatura
Resumen:
El Síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más común y causa frecuente de discapacidad intelectual. Los niños con SD presentan diversas complicaciones de salud, incluyendo alteraciones craneofaciales y dentoalveolares, que afectan funciones vitales orofaciales como masticación, deglución, respiración y habla.

Autor(es): Gabriela Alvarado Negrón
Distalización de molares mandibulares utilizando alineadores transparentes: Una revisión de la literatura
Universidad Andres Bello - SantiagoTema: Revisiones de literatura
Resumen:
La distalización mandibular se utiliza como tratamiento de compensación de clase III esqueletal para corregir la relación dentaria sagital.

Autor(es): Cristóbal Gajardo G
Evaluación comparativa de las propiedades de resinas compuestas en ttachments para alineadores ortodóncicos: Revisión de la Literatura
Universidad de los AndesTema: Revisiones de literatura
Resumen:
En los últimos años, el uso de alineadores ortodóncicos ha crecido significativamente debido a sus ventajas estéticas y de comodidad. Sin embargo, estos alineadores presentan limitaciones en el movimiento dental, lo que ha llevado a la implementación de attachments de resina compuesta para mejorar la retención y eficacia del movimiento dental. La elección del material de resina para estos attachments es crucial, ya que diferentes tipos de resinas ofrecen distintas propiedades mecánicas y estéticas que pueden influir en la eficacia del tratamiento.

Autor(es): Lisa Armstrong Olivares
Extracción de premolares y su impacto en el perfil facial en pacientes ortodóncicos: Scoping Review
Universidad Andres Bello - SantiagoTema: Revisiones de literatura
Resumen:
Existe debate sobre el impacto que tiene este tratamiento en el perfil facial, siendo el perfil blando un factor clave para los ortodoncistas al definir decisiones terapéuticas.

Autor(es): Isabel Valencia
Protracción maxilar, alternativas de tratamiento: revisión bibliográfica
Universidad Andres Bello - ViñaTema: Revisiones de literatura
Resumen:
La maloclusión esquelética de Clase III se considera uno de los problemas más difíciles de manejar en ortodoncia y generalmente requiere una intervención temprana.